El proceso denominado ovodonación permite a las mujeres que no pueden tener hijos la posibilidad de gestar un embrión a través de los óvulos de otra mujer donante y los espermatozoides de la pareja receptora. Es decir, la donación de óvulos abre la posibilidad de tener hijos a aquellas mujeres que no podían.
Este proceso está principalmente indicado para mujeres de edad avanzada, para aquellas que presenten fallo ovárico por menopausia, fallo ovárico precoz o cirugía ovárica. También se recomienda a mujeres con problemas para utilizar sus propios ovocitos (ya sea por mala calidad, enfermedad hereditaria o fallos repetidos en fecundación in vitro) o mujeres con ovarios inaccesibles para sacar ovocitos. Por último, la ovodonación también funciona con mujeres que hayan sufrido abortos de repetición (a partir de tres abortos consecutivos antes de la semana 20) o aquellas que presenten alteraciones cromosómicas ya sea en la mujer o los embriones.
Pero, ¿a qué nos referimos con fallo ovárico? A continuación os mostramos los principales fallos ováricos y sus principales causas:
- Fallo ovárico primario: Se da cuando la menstruación no se inicia durante la pubertad. Puede estar causado por disgenesia gonadal (síndrome de Turner, síndrome de Swyer) o disgenesia gonadal pura (síndrome de Savage).
- Fallo ovárico prematuro: Se da cuando la función ovárica deja de funcionar antes de los cuarenta años, comenzando con irregularidades en la menstruación que desembocan finalmente en la desaparición de la misma. Existen múltiples factures, enumeramos algunos:
– Hereditarios.
– Alteraciones enzimáticas.
– Factores infecciosos.
– Ambientales.
– Trastornos autoinmunes.
– Quimioterapia o radioterapia previa.
– Castración quirúrgica.
En Estudio Médico Navarro somos expertos en el tratamiento de ovodonación, si te queda alguna duda llámanos y te ayudaremos a tratar tu caso cómo se merece, con los mejores profesionales y las mejores técnicas de fertilidad. Somos un referente en donación de óvulos en Pamplona, somos tu clínica de reproducción asistida en Pamplona.