¡No te cortes ni un pelo! Si tienes dudas, pregunta durante las revisiones ginecológicas o las visitas médicas. Estás a punto de traer una vida al mundo y lo más normal es que te asalten las inseguridades. ¿Qué pasará tras el parto? Descubre las respuestas a las preguntas más habituales entre mamás primerizas.
- ¿Quién me acompañará a la maternidad durante el gran momento? Normalmente es la pareja o algún familiar cercano.
- ¿Habrá matronas? Sí, en casi todos los centros en los que se realizan partos hay matronas presentes.
- ¿Cuándo se usan los fórceps o ventosas? Cuando la salida del feto no se produce pasadas dos horas después de alcanzar la dilatación completa o cuando el feto no coloca bien su cabeza para salir.
- ¿Cuándo es necesaria una episiotomía? Se realiza cuando se observa que hay riesgo de desgarro en el perineo o cuando hay necesidad de utilizar un fórceps. Es la incisión que se practica en el periné de la mujer, partiendo de la comisura posterior de la vulva hacia el ano, con el fin de evitar un desgarro de los tejidos durante el parto y facilitar la expulsión de la criatura.
- Si tengo problemas para dar de mamar a mi bebé, ¿tendré algún tipo de ayuda en el hospital? Sí, la matrona te ayudará. La lactancia es uno de los mejores regalos que puedes dar a tu bebé.